lunes, 18 de mayo de 2015

Proyecciones Triedricas

Las proyecciones triedricas son todas aquellas que nos permiten determinar la magnitud, el grado de inclinación y la magnitud real de cualquier componente gráfico mediante una proyección. 

Consiste en representar tres lados del objeto por separado mediante proyecciones ortogonales, para obtener debidamente una imagen tridimensional detallada. Es el método universalmente utilizado. Se realiza sobre los triedros que se forman al interceptar tres planos perpendiculares entre sí. Las dimensiones son: 

-Plano Horizontal (PH): se proyecta en el plano horizontal abajo. La vista superior o planta. 
-Plano Vertical (PV): es la vista principal o alzada. 
-Plano Perfil (PP): es la vista lateral izquierda.
Igualmente se visualiza la arista común a ambos o sea la intercepción de ambos planos recibe el nombre de la línea de Tierra (LT). 

Es un método gráfico de representación que consiste en obtener la imagen de un objeto (alzado y en planta) mediante la proyección de haces perpendiculares a dos planos principales de proyección, horizontal y vertical. El objeto queda representado por su vista frontal (proyección en el plano vertical) y su vista superior (proyección en el plano horizontal); también se puede representar su vista lateral, como proyección auxiliar. Sus métodos operativos son giro de un punto, abatimiento de un plano


Las diferentes proyecciones que se pueden realizar en el sistema triédico:

1.- Proyección del Punto, Proyección de la Recta, Proyección del Plano, Proyección de Volúmenes.








Autores y fuentes: https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120716101156AAtWMLf 

http://alemulo.blogspot.com/2009/10/las-proyecciones-triedricas.html?m=1




1 comentario: