sábado, 13 de junio de 2015

Proyecto del Área de Educación para el Trabajo



Educación para el trabajo comprende las materias de Computación y Dibujo Técnico, en este cierre de proyecto nos asignaron crear un blog educativo, el cual es el actual. El blog consiste en educar a los jóvenes y adolescentes sobre dichas materias. 
Computadora animada - Imagui

lunes, 8 de junio de 2015

Proyecto de Area de Lenguaje



En el area de lenguaje para el cierre de proyecto nos asignaron una obra sobre un determinado autor asignado por la profesora del area de castellano. Las materias comprendidas en este proyecto son Inglés, Francés y Castellano y Literatura. La obra será completamente en español con un grupo de aproximadamente 18 personas, en la materia de Francés será evaluado una descripción del personaje asignado a cada persona en la obra y mientras tanto, en la area de inglés, el guión será evaluado en inglés.

Proyecto del Area de Ciencias

El cierre de proyecto del área de ciencias de este tercer lapso se llevó a cabo el 29/05/15 en el Colegio República de Venezuela, las materias comprendidas por esta área fueron: Química, Física, Matemática y Biología. Para este proyecto le asignaron a los alumnos de 3er año un proyecto experimental y a los alumnos de 4to año uno social. Colocaron a varios alumnos de 3er y 4to año varias salas con un respectivo jurado de profesores que serían los que evaluarían cada proyecto. Se llevó a cabo en la mañana desde las 8am hasta las 10am y en la tarde desde la 1pm hasta las 3:30pm.

Proyecto de Área Sociales


El cierre de proyecto de este tercer lapso del área de sociales que comprenden las materias Psicología e Historia de Venezuela será un baile representativo de algún país sudamericano que fue asignado a cada grupo. En mi caso, a mi grupo nos asignaron el país Brasil, por ende nos tocó el baile de samba. La fecha aproximada para el cierre de proyecto será dentro de una semana y media y se llevará a cabo en la cancha del Colegio República de Venezuela. 


domingo, 7 de junio de 2015

Actividad #4

1.- https://ciberciudadania.wordpress.com
2.- http://www.pantallasamigas.net/proteccion-infancia-consejos-articulos/uso-seguro-de-internet-y-ciudadania-digital-responsable.shtm

En estos dos blogs se podrá encontrar toda la información con respecto a la Ciudadanía Digital y cómo se puede hacer un mejor uso de ella, consejos, ayuda y cualquier tipo de información relevante a la misma.

jueves, 4 de junio de 2015

Actividad #3


La ciudadania digital es muy importante en la sociedad porque nos hace mejores personas, la ciudadania digital es una prioridad para la educación porque proporciona estándares que les permiten a los docentes, estudiantes y directivos ser conscientes de como se debe utilizar la tecnología, y asi ayudar a definir un comportamiento deseable. A medida que pasa el tiempo y nuevas tecnologías digitales aparecen sera mucho mas difícil generar un concepto mas preciso sobre la ciudadania digital, así que la sociedad necesitaría nuevos métodos para actuar respecto a la tecnología.

Con respecto a las preguntas, si me considero una ciudadana digital porque respeto las normas de internet, uso adecuadamente las TICS y estoy consciente del impacto que tiene la economía y la sociedad en la tecnología actual.

Y con la segunda pregunta, la ciudadania general propicia el desarrollo de la identidad digital, la valoración de la propiedad intelectual y el conocimiento de la autonomía digital. 

lunes, 18 de mayo de 2015

Actividad #2

¿Qué es la Ciudadanía Digital?

Son las normas de comportamiento que se aplican en cuanto al uso de la tecnología, existen nueve areas que conforman la ciudadanía digital que son: la netiqueta, comunicación, educación, acceso, comercio, responsabilidad, derechos, ergonomia, riesgo.

¿Qué es el uso seguro del internet?

Trata sobre desarrollar un uso adecuado del internet sobre los niños y adolescentes de la sociedad, se ha visto más desarrollado y empleado en las aulas de clases que contienen una computadora para educar a los adolescentes sobre qué hacer y qué no hacer en el internet.

La educación para un uso seguro de internet es imprescindible, luego de varios años de investigar, es necesario crear un nuevo impulso para establecerla de manera curricular en el aula y realizar una orientación hacia la formación de ciudadanos digitales.

¿Qué se debe hacer para educar en los colegios sobre un uso mas seguro del internet? 

Se puede educar de una manera formal como también informal, lo más adecuado sería implantar una nueva asignatura para enseñar a los jóvenes a navegar por internet de una manera mas segura.

¿Cómo se puede educar a los ciberciudadanos?


Estimulando el uso positivo socialmente de las redes, haciendo que conozcan los usos y riesgos de las redes sociales y toda la información sobre la ciudadanía digital, aumentar entre los adultos el conocimiento del uso de las redes sociales por parte de los jovenes, como algunas aplicaciones famosas.



Proyecciones Triedricas

Las proyecciones triedricas son todas aquellas que nos permiten determinar la magnitud, el grado de inclinación y la magnitud real de cualquier componente gráfico mediante una proyección. 

Consiste en representar tres lados del objeto por separado mediante proyecciones ortogonales, para obtener debidamente una imagen tridimensional detallada. Es el método universalmente utilizado. Se realiza sobre los triedros que se forman al interceptar tres planos perpendiculares entre sí. Las dimensiones son: 

-Plano Horizontal (PH): se proyecta en el plano horizontal abajo. La vista superior o planta. 
-Plano Vertical (PV): es la vista principal o alzada. 
-Plano Perfil (PP): es la vista lateral izquierda.
Igualmente se visualiza la arista común a ambos o sea la intercepción de ambos planos recibe el nombre de la línea de Tierra (LT). 

Es un método gráfico de representación que consiste en obtener la imagen de un objeto (alzado y en planta) mediante la proyección de haces perpendiculares a dos planos principales de proyección, horizontal y vertical. El objeto queda representado por su vista frontal (proyección en el plano vertical) y su vista superior (proyección en el plano horizontal); también se puede representar su vista lateral, como proyección auxiliar. Sus métodos operativos son giro de un punto, abatimiento de un plano


Las diferentes proyecciones que se pueden realizar en el sistema triédico:

1.- Proyección del Punto, Proyección de la Recta, Proyección del Plano, Proyección de Volúmenes.








Autores y fuentes: https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120716101156AAtWMLf 

http://alemulo.blogspot.com/2009/10/las-proyecciones-triedricas.html?m=1




La Circunferencia




Se le conoce como circunferencia a la linea cerrada de formato curvo y apariencia plana en la cual los puntos resultan equidistantes del punto central que se localiza en el mismo plano. Esta distancia que separa al conjunto de puntos y al área central se conoce como RADIO, mientras que el segmento de recta que compone un par de radios alineados recibe el nombre de DIÁMETRO.
Un punto en el plano puede ser:
  • Exterior a la circunferencia, si la distancia del centro al punto es mayor que la longitud del radio.
  • Perteneciente a la circunferencia, si la distancia del centro al punto es igual a la longitud del radio.
  • Interior a la circunferencia, si la distancia del centro al punto es menor a la longitud del radio.
Una recta, respecto de una circunferencia, puede ser:
  • Exterior, si no tienen ningún punto en común con ella y la distancia del centro a la recta es mayor que la longitud del radio.
  • Tangente, si la toca en un punto (el punto de tangencia o tangente) y la distancia del centro a la recta es igual a la longitud del radio. Una recta tangente a una circunferencia es perpendicular al radio que une el punto de tangencia con el centro.
  • Secante, si tiene dos puntos comunes, es decir, si la corta en dos puntos distintos y la distancia del centro a la recta es menor a la longitud del radio.Cuerda que pasa por el centro de la circunferencia
  • Segmento circular, es el conjunto de puntos de la región circular comprendida entre una cuerda y el arco correspondiente
Entre los tipos de circunferencia se encuentran:
Circunferencias Exteriores: Son aquellas en que no comparten ningún punto, la distancia entre sus centros es mayor a la suma de sus radios.

Circunferencias Tangentes Exteriores: Son aquellas que comparten un solo punto, la distancia entre sus centros es la suma de sus dos radios.

Circunferencias Secantes: Son aquellas que comparten dos puntos.

Circunferencias Tangentes Interiores: Son las que comparten un punto estando una dentro de otra.

Circunferencias Interiores: No comparten ningún punto, una está dentro de la otra.

Circunferencias Concéntricas: Son aquellas que comparten el centro.

                             


Autores y fuentes: 
http://www.aulafacil.com/cursos/l7636/secundaria-eso/matematicas-secundaria-eso/matematicas-primero-eso/la-circunferencia
http://rocoodgu.blogspot.com/

lunes, 4 de mayo de 2015

Actividad #1

En mi opinión, este Proyecto sobre crear un Blog Educativo es de mi agrado porque es muy interesante y entretenido ya que aprendemos cosas nuevas a través de nuevas experencias y es una forma divertida de trabajar ya que no se hace tan aburrido porque usamos la tecnología moderna. Hasta los momentos ha sido una experencia muy interesante y divertida tener mi propio blog ya que compartimos más con nuestros compañeros y con la profesora.

domingo, 26 de abril de 2015

Bienvenida al Blog

Resultado de imagen para bienvenidos png

Buenas tardes y bienvenidos al nuevo blog educativo del Colegio República de Venezuela que será trabajado durante todo el tercer lapso del año escolar 2014-2015. El tema principal a tratar en este blog es el cuidado de las normas del reglamento escolar, el propósito de este blog será informar, educar a las personas sobre como deben comportarse y respetar a la gente al rededor. También se tratará de poder enseñarle esta información a los demás de una manera que no sea tan común ni aburrida, espero que disfruten de su estadía y de la información que se les brindará.